- Nuevo
ANTIINFLAMATORIO – ANALGÉSICO
ESPECIES DE DESTINO: Caninos y Felinos
COMPOSICIÓN: Cada mL contiene:
Meloxicam ...................................2 mg.
Excipientes c.s.p. ..........................1 mL.
ESPECIES DE DESTINO: Caninos y Felinos
Antiinflamatorio no esteroideo (AINE) del grupo de las oxicamas, que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas. Ejerce efectos antiinflamatorios, analgésicos, antiexudativos y antipiréticos. Reduce la infiltración de leucocitos hacia el tejido inflamado.
INDICACIONES:
MELOGESIC ORAL está indicado como analgésico y antiinflamatorio en perros y gatos con trastornos musculoesqueléticos agudos y crónicos. Reducción del dolor pre y postoperatorio, cirugías ortopédicas y tejidos blandos
Luego de los procedimientos quirúrgicos, como: Ovariohisterectomía.
DOSIS:
Dosis de inicio: Para perros y gatos: 0,2 mg/Kg de Meloxicam equivalente a 2 mL de MELOGESIC ORAL cada 10 Kg de peso corporal.
Dosis de mantenimiento: Para perros: 1 mL por cada 20 Kg de peso (0,1 mg/Kg de peso). Para gatos: 0,5 mL por cada 20 Kg de peso (0,05 mg/Kg de peso).
Para tratamientos de larga duración, una vez observada la respuesta clínica (después de más de cuatro días), la dosis puede ser ajustada a la mínima dosis individual efectiva según criterio del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, Agitar antes de usar.
Administrar ya sea mezclado con el alimento o directamente en la boca.
Administrar utilizando la jeringa dosificadora.
INTERACCIONES:
Otros AINE, diuréticos, anticoagulantes, antibióticos aminoglucósidos y sustancias con alta afinidad a proteínas pueden competir por la unión y producir efectos tóxicos. MELOGESIC ORAL no se debe administrar junto con otros AINE o glucocorticoides.
CONTRAINDICACIONES:
No usar en animales durante la gestación o lactancia.
No usar en perros y gatos que presenten trastornos gastrointestinales como irritación y hemorragia, disfunción hepática, cardiaca o renal y trastornos hemorrágicos.
No usar en caso de hipersensibilidad al Meloxicam.
No usar en perros de menos de seis semanas ni en gatos menores a 4 meses.
EFECTOS SECUNDARIOS:
Infrecuentemente se han registrado reacciones adversas típicas de los AINE, tales como pérdida del apetito, vómitos, diarrea, sangre oculta en las heces, letargia e insuficiencia renal. En muy raros casos se han registrado diarrea hemorrágica, hematemesis, úlceras gastrointestinales y elevación de las enzimas hepáticas.
Estas reacciones adversas tienen lugar generalmente durante la primera semana de tratamiento y, en la mayoría de casos, son transitorias y desaparecen después de la finalización del tratamiento, pero en muy raros casos pueden ser graves o mortales.
ADVERTENCIA:
Debe prestarse especial atención a la exactitud de la dosis.
Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos ya que existe un riesgo potencial de toxicidad renal.
PRESENTACIÓN:
Frasco por 30 mL.